Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/25-de-mayo-|-cacerolazos-y-pedido-de-renuncia-frente-al-cuartel-de-bomberos.php on line 24 25 de Mayo | Cacerolazos y pedido de renuncia frente al cuartel de Bomberos - FM SOL 89.3 MHz
Provinciales & Regionales

25 de Mayo | Cacerolazos y pedido de renuncia frente al cuartel de Bomberos

Denuncias de persecuciones y falta de transparencia

En medio de cacerolazos y manifestaciones, la comunidad de 25 de Mayo se congregó en las instalaciones del cuartel de bomberos voluntarios el 25 de mayo, expresando descontento por presuntas persecuciones internas y la falta de transparencia en la gestión.

En una entrevista exclusiva con Valdemar Laumann,  Presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, el Dirigente admitió haberse enterado de los reclamos a través de la charla con nuestro medio. Laumann subrayó que, aunque la federación fija lineamientos generales y supervisa el cumplimiento de normativas, no tiene injerencia directa en las decisiones administrativas de las asociaciones locales.

"Las asociaciones locales tienen autonomía"

Según explicó Laumann, cada cuartel debe convocar sus asambleas con al menos 15 días de anticipación y publicar el anuncio en medios oficiales, tal como lo establece el reglamento. A su vez, remarcó que la federación exige que las asociaciones cumplan con sus obligaciones jurídicas y operativas, pero aclaró que no manejan fondos en efectivo ni controlan directamente las decisiones locales.

“La federación se enfoca en proveer capacitaciones gratuitas y coordinar encuentros con proveedores de equipos para incendios. Las compras se gestionan en bloque para abaratar costos, pero el dinero no pasa por las manos de las asociaciones”, explicó Laumann, descartando cualquier malversación por parte del organismo provincial.

Denuncias de persecución y el peso de la intervención política

Uno de los puntos centrales del conflicto radica en las acusaciones de persecución interna hacia algunos bomberos, lo que motivó la protesta en el cuartel. Al respecto, Laumann sugirió que cualquier denuncia de maltrato o abuso debería ser canalizada a través de la policía y no quedarse en rumores o discusiones internas.

“El poder de cambiar jefaturas o aplicar sanciones lo tiene la comisión directiva de cada asociación”, precisó. Sin embargo, reconoció que los socios deben estar al día con sus cuotas para poder participar con voz y voto en las asambleas, algo que no siempre sucede por la falta de registros claros. Esto habría provocado que varios bomberos quedaran excluidos de la última reunión.

Un llamado a la transparencia y al compromiso comunitario

La manifestación dejó al descubierto problemas más profundos: la intervención política y la falta de claridad en los balances económicos. “Cuando la política se mete en las instituciones, se generan conflictos que terminan en situaciones como esta: persecución, desconfianza y falta de transparencia”, reflexionó Fredy 

Desde la comunidad se insta a que las autoridades locales tomen cartas en el asunto para mediar y resolver las tensiones. “Es fundamental que los socios se involucren en las asambleas y que haya transparencia para evitar estos conflictos”, concluyó Laumann, al tiempo que pidió mayor participación de los vecinos para preservar el buen funcionamiento de una institución vital como los bomberos voluntarios.


Fuente: FM SOL

Comentarios